El blog
REVUELTA VERDE me hizo el honor de invitarme a participar en esta que sería mi segunda Cadena en el Blog, pero ahora con motivo del DIA DE LA TIERRA.
Consiste en nombrar MI PARAISO NATURAL, ese lugar que al conocerlo me hizo entrar en contacto asombroso con la naturaleza y cambiar mi actitud hacia la vida; y posteriormente pasar esta tarea a cinco personas que continúen con en este bello homenaje a nuestro planeta.
Me pareció una forma muy original y oportuna para hablar de un lugar que en lo personal me parece uno de los mas bellos del mundo, así como representativo de lo hermosa y exquisita que es mi tierra. En alguna ocasión les he comentado que Campeche es PATRIMONIO CULTURAL DE LA HUMANIDAD por su bellísimo Centro histórico, pues bien, ahora les contaré que contamos con otro valiosísimo tesoro,
UNA RESERVA DE LA BIOSFERA llamada
CALAKMUL.
21 comentarios:
Muy impresionante, Mariluz, me ha encantado. Yo acabo de publicar mi contribución al mismo meme. Me ha hecho gracia ver que los dos se lo hemos pasado a Ferípula. Un beso autosostenible,
V.
Me emociono Calakmul ¡es hermoso! tendré que visitarlo la próxima vez que este por la tierra de mi abuela
Un beso
Si!!!! jaja!!!!
Me dieron para que tenga!!! jaja!
Bueno, escribo super-rapido porque me tengo que ir.
Es posible que lo haga en la semana?????????????
Hoy es imposible! Perdón!
Gracias Mariluz! Aprovechare la posta! Y vuelvo a leer tranquila lo tuyo, magnífico!
Besos!
Yo estuve en Calakmul hace un par de años y la visita fue maravillosa. Primero para llegar por esa estrechísima carreterita comida por la selva, es tan atrayente como atemorizante. Y luego ese lugar en donde la selva parece dominarlo todo, pero no, el ser humano vivió ahí y dominó a la selva por un buen tiempo. Me encantó. Es una de las joyas arqueológicas y ecológicas de nuestro país.
No he ido a Calakmul pero sí a la capital de Campeche. Considero que es ya momento de comprometerse activamente con la protección de la tierra, de quien somos uno más de sus habitantes: es prestada y debemos de cuidarla
Un beso
Mariluz, estoy feliz; de Campeche ya sabia cosas desde este lado del charco, ahora de conocerte a traves de tu bitácora y a ese paraiso natural de Calakmul la cosa es casi de enamoramiento. Cualquier reserva natural mundialmente reconocida ya es un lujo patrimonio de la humanidad.
Gracias por mostrarlo y un beso por tam buena invitación.
Precioso el video y muy bueno tu post, Mariluz!
Acá tenemos una reserva ecológica de lobos marinos en Isla de lobos.
Me fascinan todos los espacios verdes.
Un besote, desde la lluviosa Montevideo.
Bueno llegué a tu blog por tu comentario en otro...Feliz Día de la Tierra desde Chile Lindo.
Juntos por un mundo mejor ojala cada vez seamos más.
tan distante acá no lo conocía pero desde esta tierra tenemos tanto y me encanta Parque nacional La Campana, Reserva de la Biosfera.Olmué.
mantengamos la ruta del cuidado del entorno diariamente.
Buenos augurios.
...de veras que tienen un país hermoso.
Un abrazo Mariluz.
Consérvenlo.
Querida Mariluz: misión cumplida esta mañana. Me pareció genial la idea y fijate que casualidad, mi mamá en su blog había escrito algo al respecto también!
Espero haberlo hecho bien!!
Respecto de tu paraíso natural, es una belleza, realmente un paraíso.
Fijate que abarca dos grandes atractivos: belleza para los sentidos e historia y cultura para el intelecto!
Cómo me gustaría algún dia en el futuro, cuando mis niños ya sean grandes, poder visitar México!!
Me has enseñado mucho con tu post, información que desconocía por completo!
Ese es uno de los aspectos positivos de los blog, el poder interactuar con gente de otros paises y conocer así sus lugares y culturas.
Hermoso post, Mariluz, una maravilla tu paraíso natural.
Que empieces bien la semana!!
Un saludo desde Irlanda!
Campeche!!
y claro con su verde impresionante, con su fauna!
Tiene tantos años que no voy a tu tierra amiga... pero de niña era obligado recorrer la peninsula con mis padres...pero verás que no recuerdo Calakmul... era demasiado pequeña, de lo que si recuerdo son unos raspados que comiamos en el kiosko de un parque, que tenian jarabes deliciosos con fruta...eso en Campeche... también las guayaberas que mi padre se compraba, los telares con esas blusas maravillosas...las sandalias de colores...
que belleza de imágenes nos compartes y que oportunas hoy día de la Tierra...
Gracias... que orgullo tener en territorio Mexicano semejantes grandezas...
mil besos:)
hola:
La Tierra tiene espacios que no debiéramos dejar de admirar y visitar.
LA voz de cada blogger, y las imágenes me facilitan el conocimiento del mundo y sus gentes.
Hermoso lo que cuentas, y muestras...
Compartirlo has sido un placer.
No quiero comprometerme con le meme, pues voy de gran atraso en mis tareas del trabajo, pero trataré de no dejar que quede en el vacío.
Un abrazo.
Ya te linkeo... Creí que lo había hecho ya, pero no. Perdóname.
Saludos.
Me queda bien lejos, pero aquí en SLP hay un parque enorme que se llama Tangamanga y es la neta del planeta, es el lugar que más árboles tiene en San Luis y es espectacular!
Todos los días debemos pensar en la tierra, nuestro hogar máximo.
Dejo un abrazo desde Buenos Aires.
MentesSueltas
HOLA!!!
Que bellísimo lugar nos muestras!!
Te hace pensar en el planeta maravilloso que tenemos...y que DEBEMOS CUIDARLO!!!!
En unos días postaré el mío, Jake me pasó la posta!!!
Un besote
Pali
qué belleza, que imágenes más impresionantes. tenéis un país fascinante. quizá algún día...
un cálido abrazo.
hola vì tus fotos son preciosas mucho verde he no habia tenido el placer de conocer calakmul el nombre debe significr algo, o no, con respecto al dia de la tierra me gusta el sur de chile, las montañas de chile, los lagos, los volcanes,te invito a mi blog y encontraras algunas fotos....hey dicen que cada ser humano debe plantar 10 arboles en su vida, para contrarrestar las perdidas de arboles y respirar su propio oxigeno....un dato saludos cariñosos
Hola Mariluz. aqui nuevamente este fantasma.
que maravilloso lugar, lamentablemente estamos destruyendo todo en pos de la humanidad. esta humanidad que cada vez es mas inhumana.
Un beso y gracias por estar ahi en casa.
Besos.
Listo el memeeeeeee, maestra!
Venga cuando quiera!
He cumplido, Mariluz.
Les dejè mensaje en mi blog, pues de momento rompì la encomienda de asignarle esta tarea a alguien màs, por aquello de que conozco muy poquitos bloguers que me vayan a hacer caso y que ademàs, ustedes ya los acapararon (caso de Cane, por ejemplo) jajaja...
Bueno, quien sabe...igual y al rato con tiempillo (anoche acabè a las 2 de la mañana) me dedique a involucrar a alguien màs...
MI PARAISO NATURAL ES: CACAHUATEPEC OAXACA.
Les mando un abrazo.
David
HOLA MARILUZ
HAS DECRIPTO EN FORMA NOTABLE ESE PEDAZO DE TIERRA, TU TIERRA, ESTA TIERRA QUE NOS EMPEÑAMOS EN DESTRUIR SISTEMATICAMENTE. BIEN DICES, HAY POCA HUMANIDAD, POR ESO LA CONSERVACIÓN.
AMIGA, DISCULPA EL RETRASO.
BESOS
ADAL
Publicar un comentario